En nuestra vida diaria todos hacemos uso de internet con el fin de dar una óptima solución a nuestras tareas. Pero lo que no pensamos tanto es qué buscador utilizar para aprovechar los recursos de la gran red. Al igual que sucede con la mayoría de servicios, hay una amplia oferta de buscadores disponibles. Sin embargo, si actualmente existe un monopolio en España, ese es el de Google.
En 2014, el 95,2% de los españoles elegimos Google como buscador, tal y como muestra el gráfico de StatCounter.

Estos datos ilustran el uso masivo que tiene Google en nuestro país, en contraposición a otras empresas del sector. Yahoo! obtuvo un 2,16% y Bing un 1,79%. El resto se reparte entre Ask Jeeves, Babylon y otros secundarios que apenas alcanzan el 0,5%.
En lo que llevamos de año esta tendencia parece consolidarse.

Las cifras son semejantes, incluso la cuota de Google se incrementa en un 0,21%. La única diferencia es la presencia de un nuevo competidor: DuckDuckGo, con un 0,05%. La apuesta por una búsqueda híbrida que no guarda la información del usuario, ha ayudado a esta compañía a hacerse un hueco en el mercado, por pequeño que sea.
En conclusión, podemos decir que a lo largo de su trayectoria, Google ha sabido posicionarse como el buscador de referencia para los españoles. El negocio que hay detrás de sus letras va más allá de la simple búsqueda de información digital; englobando plataformas y modelos de gestión que manejan millones de euros, como es el caso de Google Adwords.
Ya sea por comodidad, tradición o doodles, Google sigue siendo el líder indiscutible.